miércoles, 19 de mayo de 2010

one love - bob marley.

filosofia.


El primero es el Kebra Negast, Libro de la Gloria de los Reyes de Etiopía, es una crónica pretendidamente histórica de los reyes de Etiopía, que remonta su genealogía hasta Menelik I, hijo del rey Salomón y de la reina de Saba, y contiene una serie de tradiciones sobre la monarquía etíope. Escrito en lengua ge'ez, es considerado por los cristianos etíopes y los rastafaris la verdadera historia del origen de la dinastía salomónica, así como de la conversión de Etiopía al cristianismo. La mayoría de los estudiosos opina que se trata de una recopilación realizada hacia el año 1300 de tradiciones muy anteriores. A partir de las primeras expediciones portuguesas a Etiopía (siglos XV y XVI), el libro fue conocido en Europa, y se realizaron traducciones a las principales lenguas europeas. Se transmitía de forma oral en las culturas rastafaris y de las Indias occidentales. Ha estado largo tiempo prohibido en varias naciones caribeñas y esta prohibición es incluso llevada a cabo hoy en día. Sin embargo, ha sobrevivido a través de la palabra hablada, como la piedra filosofal de la religión rastafari y tuvo una influencia significativa en las letras del ya fallecido Bob Marley, entre otros.

la forma de vestir.

Son el estandarte de los rastas son el pelo enrredado, en la antiguedad inspiraban temor en la sociedad por su apariencia "agresiva" hoy son un medio de protesta hacia el sistema "babylon sistem" para proteger los dreadlock se utilizan unas boinas redondas y multicolores llamadasTAM-Dreadlocks, hay dos versiones de su significado léxico, la primera es que quiere decir "peinado de miedo", la segunda "trabado, nudoso".La diferencia entre "Dreadlocks" y "Rastas" está en que los dreadlocks es el peinado, cada dreadlock es cada tubo, y rasta es el ser, la persona religiosa, por eso Yo y Yo sabe que "No todo Dreadlock es un Rasta y no todo Rasta es un también son un símbolo de pureza.

Si un rasta tiene contacto con un muerto debe cortarse los dreadlocks.El rastafarismo se divide basicamente en 3 ramas, en algunos casos existenRastas que no se identifican con ninguna de ellas, recordemos que lo que nos hace rasta es creer en la divinidad de Selassie I.Las 12 Tribus de Israel: Una organización creada por Vernon Carrington en 1968 en Trenchtown, Jamaica.

doctrinas y peregrinas.

Debido a su alto sincretismo, no hay un estudio general a la cultura rastafari, pues según ellos cada uno es dependiente de su fe, es decir, también tienen entre ellos muchas diferencias en su fe.

Los seguidores del rastafari, conocidos como rastas y que no portan necesariamente dreadlocks, creen que Haile Selassie, liberará a la gente del mundo de ascendencia africana, conduciéndolos a una tierra prometida llena de emancipación y justicia divina.

Los rastafaris5 creen que ellos, y el resto de la raza negra, son descendientes de los antiguos israelitas. La suya es una religión abrahámica fuertemente sincrética. Según cuenta el libro Kebra Nagast, en el siglo X antes de Cristo, Etiopía fue fundada por Menelik I, hijo de Salomón y la reina de Saba, quien había visitado a Salomón en Israel. En 1° Reyes 10:13 se proclama "Y dióle el rey Salomón a la reina de Saba todo lo que deseaba, pidiera lo que pidiera, aparte de lo que le dio de su tesoro real. Y así ella regresó a su país, junto con sus sirvientes". Los rastas interpretan esto como que ella dio a luz un hijo. Que judíos negros han vivido en Etiopía durante siglos, desconectados del resto del judaísmo por el control musulmán de Oriente Medio y del norte de África, es incontrovertible; se les llama Beta Israel ofalashas. La existencia de falashas dio cierto crédito e ímpetu al rastafari inicial, puesto que parecía validar la creencia de que Etiopía era Zion. Algunos rastafaris decidieron clasificar a su religión comocristianismo etíope copto, cristianismo protestante o judaísmo. De éstos, los lazos a las iglesia etíope ortodoxa Tewahedo son los más difundidos, aunque discutidos de forma controvertida en el clero


El rastafarismo surgió entre la población negra de clase trabajadora en Jamaica, y permanece en defensa de la Supremacía Negra, que se interpreta como la supremacía del bien sobre el mal, el color negro representa al bien y en ninguna forma tiene que ver con el color de piel de los hombres. Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones. Son erróneamente conocidos por su devoción a la música de reggae y le hacen tributo al mejor cantante de reggae Bob Marley, cuando en realidad el reggae4 no forma parte del Orden Ceremonial Rastafari.

Surgió en los comienzos de los años 1930 enEtiopía[cita requerida] a partir de profecías bíblicas surgidas en el cristianismo copto que entre otras cosas hablaban de la liberación de África de los imperios europeos y atribuyeron un caracter mesianico a Selassie aparte de profetizar que sería el libertador de África. Su gran expansión es debida al deseo de los descendientes de esclavos negros de volver a Africa, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Mosiah Garvey que clamaba "Africa para los africanos y Europa para los europeos". La visión social y cultural de Garvey inspiró a los fundadores del movimiento, que le consideraron como un profeta.